0
EDUCACIÓN, HÁNDICAP E INCLUSIÓN
-5%

EDUCACIÓN, HÁNDICAP E INCLUSIÓN

UNA LUCHA FAMILIAR CONTRA UNA ESCUELA EXCLUYENTE

HABEGGER LARDOEYT, SABINA ANDREA

17,80 €
16,91 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2012
Materia
Exclusión escolar
ISBN:
978-84-95345-85-1
Estado:
Libro nuevo
Idioma:
Castellano
Páginas:
176
Encuadernación:
Bolsillo
17,80 €
16,91 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Este libro es una narración reflexionada sobre la experiencia de Ra¬fael Calderón Almendros ?primer español con síndrome de Down que obtiene el grado profesional de Música? y su familia en la con-frontación con la institución escolar en la que terminaba la Educación Secundaria Obligatoria. Después de una prolongada vida escolar de Rafael en el centro, la institución pierde el sentido de la educación que ofrece y niega derechos al alumno valiéndose de estrategias segrega¬doras soterradas que, respaldadas por la legitimidad de la institución y sus profesionales, son difícilmente combatibles. A pesar de ello, la fa¬milia ?embarcada en un proceso de investigación-acción con la cola¬boración de otros profesionales de la educación? emprende una lucha pedagógica que apuesta por el reconocimiento de los aprendizajes del alumno. Aquí reside la fuerza de la investigación: los análisis críticos nacen de las vivencias de uno de los grupos más oprimidos (las perso¬nas con hándicap) y se trata de una realidad rigurosamente registrada.
Desde una perspectiva inclusiva, comprometida y radical, el texto pre¬senta un importante potencial contrahegemónico, ya que los hechos posteriores han avalado la perspectiva inclusiva de la familia: Rafael aprobó la ESO, el Bachillerato y los diez cursos de los grados elemental y profesional de Música. Obtuvo por ello la Medalla de Oro al Mérito en la Educación de Andalucía. Admitido en la prestigiosa Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Said y esponsorizado por la marca in¬ternacional de instrumentos musicales Yamaha y estudiante del grado superior de Música, Rafael ya no tiene que demostrar nada.
Es hoy un argumento vivo que cuestiona muchas de las habituales prácticas escolares y nos impulsa a repensar el compromiso de los edu¬cadores en la estimulación de la participación de toda la comunidad escolar, en el fomento de la autonomía del alumnado y en el reconoci¬miento de los demás en sus derechos humanos y sociales.

Artículos relacionados

  • SIN SUERTE, PERO GUERRERO HASTA LA MUERTE -5%
    SIN SUERTE, PERO GUERRERO HASTA LA MUERTE
    CALDERÓN ALMENDROS, IGNACIO
    ?¿Yo qué gano con esto?? Esas fueron las palabras del chico cuando le dije que quería escuchar su historia educativa, pero la promesa de conversar sobre su vida resultó más que suficiente. La medida de aislamiento en la celda del reformatorio le volvía loco, pero en realidad llevaba años aislado. Un educador me contó que habría necesitado un maestro que lo escuchara? Así empezó...
    Entrega en 24 - 48h

    17,50 €16,63 €

  • ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y MEJORA DE LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN PARA LA EMANCIPACIÓN DE JÓVENES EN DIFICULTAD Y/O RIESGO -5%
    ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y MEJORA DE LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN PARA LA EMANCIPACIÓN DE JÓVENES EN DIFICULTAD Y/O RIESGO
    LUPIÁÑEZ GARCÍA, FRANCISCO
    En las sociedades occidentales actuales, el paso de la infancia a la edad adulta se ha retrasado y, en muchos casos, ha dejado de ser un proceso lineal. Una vez completada la educación secundaria, las posibilidades de inclusión social plena o de incorporarse al mercado de trabajo en buenas condiciones son reducidas y se espera que los jóvenes continúen estudiando a fin de que a...
    Consultar disponibilidad

    19,80 €18,81 €