
- Editorial:
- EVEREST/PARANINFO
- Año de edición:
- 2022
- Materia
- Literatura y escritores
- ISBN:
- 978-84-1367-933-4
- Estado:
- Libro nuevo
- Idioma:
- Castellano
- Páginas:
- 84
- Encuadernación:
- Bolsillo
EL GATO QUE QUISO VOLAR ALTO
CAÑAS TORREGROSA, JOSÉ
Argumento Floro, el gato de doña Paquita, la estanquera, es un gato realmente especial porque tiene un sueño: el de volar. Por eso, se siente fascinado con la cigüeña que, como todos los años, visita el pueblo. Durante horas y horas observa sin parar las perfectas evoluciones del ave que parece reinar desde lo alto. Por eso, un día decide imitar a la cigüeña intentando volar desde el tejado de una casa abandonada. Los resultados son, obviamente, negativos. El gato, magullado y herido, queda tristemente abatido, abandonado a su suerte, renunciando a su destino de primer felino volador. Floro no cuenta con la ternura y el inmenso cariño de su dueña que, al descubrir el sueño del gato, no duda en ayudarle para que éste se cumpla, ante la burla y el desprecio de muchos de los habitantes del pueblo para con tan entrañable señora. La fraternidad entre seres humanos y animales es posible. Mucha gente tiene mascotas, amigos fieles, que ofrecen compañía y buena parte de la ternura necesaria para vivir. Doña Paquita y su gato, Floro, son dos seres sensibles y, sobre todo, unidos por el afecto. José Cañas nació en Montilla (Córdoba). Es un experto en teatro infantil y juvenil. Actualmente reside en Lucena (Córdoba), donde dirige, desde hace quince años, el Colectivo de Teatro Gianni Rodari. Comparte las clases de secundaria con sus cursos de teatro, y coordina la serie de teatro infantil y juvenil que edita esta editorial, en donde tiene publicados "Ojos de botella de anís" y "La historia de una hombrecillo de papel". Valores: Esta historia, además de ser un canto a la amistad entre seres diferentes, nos dice que muchas veces los animales que nos acompañan llegan a desarrollar tal grado de fidelidad y de cariño, que compensan, sin duda alguna, otros huecos afectivos.