0

Blog

22/06/2025

El pingüino que voló, de Pablo Albo y

Una historia disparatada y honesta sobre el deseo de ser uno mismo, contada sin condescendencia y con mucho humor
El pingüino que voló, de Pablo Albo y

Este libro nos ha hecho reír desde la primera página. Diego es un pingüino, pero no quiere nadar. Quiere volar. No le interesa lo que se supone que "tiene” que hacer, lo que se espera de él por el hecho de ser un pingüino. Él tiene otra idea. Y lo intenta: sube a una roca, se lanza, corre con los brazos abiertos. Falla. Se cae. Se moja. Pero vuelve a intentarlo.

Pablo Albo, Diego Dutra y Christian Inaraja demuestran en este álbum una capacidad especial para contar e imaginar, con humor y enorme respeto al mismo tiempo. Se nota que han disfrutado mucho creándolo: el texto juega con el lenguaje, se permite salir del camino; las ilustraciones lo acompañan con expresividad y complicidad, sin sobreexplicar. Y eso se contagia: cuando lo lees en voz alta, acabas poniendo voces, repitiendo frases. Nos reímos mucho sin darnos cuenta, sumergidas en esa atmósfera en la que lo absurdo se convierte en lo normal. Es un libro que se vive y se comparte.

Pero además del humor es una gozada la forma en la que tratan al personaje, sin condescendencia. Le ofrecen espacio para probar, para equivocarse, para desear algo distinto sin convertirlo en un héroe ni en un motivo de compasión. No necesita encajar. No necesita explicación. Diego tiene un deseo, y eso basta. 

Y el final… el final nos pilló por sorpresa. Lo celebra todo sin explicar nada. Acabamos emocionadas, tarareando… y aún seguimos. Como Diego, sólo nos sabemos el estribillo.

Un libro divertido, gamberro, tierno, optimista, que no pretende enseñar nada, pero del que hemos aprendido mucho.

Ficha del libro

Título: El pingüino que voló
Autores: Pablo Albo y Diego Dutra de Souza
Ilustraciones: Christian Inaraja
Editorial: Takatuka
Año de publicación: 2025
Formato: Libro ilustrado, tapa dura, 56 páginas
Edad recomendada: A partir de 6 años
Temas: deseo, humor, infancia no normativa, respeto, autonomía, libertad de ser, diversidad funcional, primeros lectores