Reseñas
¡Ni en sueños! de Beatrice Alemagna

Pascualina lo tiene claro: ¡ni en sueños! piensa ir al colegio. Sus padres intentan persuadirla, pero ella no da su brazo a torcer. Su rechazo es tan grande que, de un grito monumental, consigue que sus padres se hagan diminutos. Ahora puede llevarlos con ella, tenerlos cerca y sentirse segura. Con esta solución, decide ir a la escuela… pero pronto descubre que tenerlos encima todo el tiempo no es tan cómodo como imaginaba.
Beatrice Alemagna construye esta historia con su inconfundible estilo, resaltando a Pascualina con un vibrante rosa neón—como en El maravilloso mini-peli-coso—y rodeándola de colores suaves que contrastan con su energía y determinación. Con humor y ternura, la autora pone en escena un sentimiento muy común en la infancia: la resistencia a un gran cambio.
Uno de los rasgos más fascinantes de la obra de Beatrice Alemagna es la autodeterminación de sus personajes. Pascualina, como tantas otras protagonistas de la autora, no se deja llevar por lo que se espera de ella, sino que busca su propio camino. No cambia de opinión por imposición, ni su miedo es tratado como algo menor. Es ella misma quien, a través de su experiencia, descubre otra perspectiva.
¡Ni en sueños! no intenta minimizar la negativa de Pascualina ni ofrecer una solución rápida. En su lugar, da espacio a sus emociones y muestra cómo, poco a poco, ella misma encuentra su manera de afrontar el cambio. Como adultos, podemos tener la certeza de que se adaptará, pero es esencial acompañarla, respetando su vivencia y su ritmo.
El desenlace es tan sutil como revelador: mientras los demás niños corren a reencontrarse con sus familias, Pascualina se da cuenta de que ella no ha podido vivir esa experiencia… porque ha tenido a sus padres con ella todo el día.
¿Por qué leer ¡Ni en sueños!?
- Para abordar la resistencia a un cambio importante con humor y sensibilidad.
- Porque Beatrice Alemagna sabe plasmar con maestría la mirada infantil.
- Porque nos recuerda la importancia de validar y acompañar las emociones de los niños.
- Porque sus protagonistas son autónomos, determinados y fieles a sí mismos.
Un álbum ingenioso y cercano que respeta la vivencia de la infancia sin forzarla, dejando que los pequeños lectores encuentren su propio camino hacia la independencia.
Ficha del libro
Título : ¡Ni en sueños!
Autora e ilustradora: Beatrice Alemagna
Año de publicación: 2021
Editorial en español: Combel
Edad recomendada: A partir de 3 años