0

Blog

03/10/2025

Reseña de "Uno, dos, tres, Navidad es" de Nadia Budde

Este álbum ilustrado captura con humor y ternura el caos y la alegría de la Navidad en familia. Con rimas juguetonas e ilustraciones, desenfadadas promete momentos de auténtica diversión.
Reseña de

Cuando abrí "Uno, dos, tres, Navidad es", lo primero que me atrapó fue su estilo visual, tan característico de Nadia Budde: trazos desenfadados y un juego de colores que parece invitarte a una fiesta navideña en la que todo puede suceder. Además de una lista e preparativos navideños, este álbum ilustrado refleja la celebración del caos, la alegría y las pequeñas sorpresas que hacen de esta época algo tan especial.

Una experiencia navideña

Su autora nos lleva de la mano a través de versos juguetones y situaciones cotidianas que todo niño o niña que haya vivido la  Navidad familiar reconocerá al instante: desde los adornos navideños que se desenredan con paciencia infinita hasta las risas que surgen en los momentos menos esperados. Su humor muy sencillo pero agudo conecta tanto con los más pequeños como con quienes leemos con ellos

¿Para qué edad es?

Se trata de un texto corto y sencillo para ser leido a niños y niñas de 2 años aproximadamente, aunque su estilo divertido y sus rimas pegadizas lo convierten en una lectura disfrutable también para niños más mayores. 

Un libro para compartir en Navidad

Este álbum refleja la Navidad sin caer en clichés. No es un cuento de villancicos ni de lecciones grandilocuentes, sino un retrato conciso y cariñoso de las realidades navideñas: con sus más y sus menos, imperfectas, desordenadas y profundamente humanas. 

"Uno, dos, tres, Navidad es" es un libro que despierta sonrisas y calidez. Ya sea para leer en familia junto al árbol o como regalo para quienes disfrutan del espíritu navideño con un toque de humor, esta obra de Nadia Budde es un acierto seguro.